lunes, 20 de julio de 2015

Guía de Crianza (Parte 2)

Bienvenidos a la segunda parte de esta guía de crianza, en la primera parte como ya visteis os expliqué los conceptos más básicos, así que si sois nuevos en esto del competitivo y no habéis leído la anterior no vais a enteraros de casi nada (no seáis vagos y echadle un ojo a la primera parte que falta os va a hacer). Sin embargo si ya estáis versado en el lenguaje técnico ya podéis empezar con esta parte.


¿Cómo criar a un Pokémon competitivo?

Para empezar a criar vamos a establecer algunos pasos que debemos seguir. Mi consejo es que empecéis a criar una vez que hayáis terminado la historia del juego para tener acceso a todos y cada uno de los recursos necesarios para empezar la crianza.

Paso 1: Preparación

En este primer paso nos vamos a dedicar a conseguir todos los objetos y Pokémon necesarios para comenzar nuestra labor de crianza.

Objetos necesarios                    Localización X/Y                          Localización ROZA

Piedra eterna:                             Te la da una científica en               En la cueva Granito
                                                    una casa de Pueblo Crómlech         necesitas el zahorí y la
                                                                                                                       bici carrera.



Lazo destino:                          En Ciudad Relieve, lo entrega            En Malvamar una pareja
                                                   una sirvienta en la primera               de enamorados te lo da 
                                                   planta del hotel.                                 si los derrotas.(No lo dan
                                                                                                                 siempre, si no te lo dan
                                                                                                                 guarda antes de combatir
                                                                                                                      resetea hasta que te lo                                                                                                                                                              den)


Objetos Recios:                         Se consiguen en Ciudad Batik        Se consiguen en el
(Brazal Recio,                            por 16 Puntos de batalla en la         Resort Batalla por 16
Banda Recia,                              Mansión Batalla.                                Puntos de batalla dentro 
Lente Recia,                                                                                             la Mansión batalla.
Cinto Recio,
Franja Recia
y Pesa Recia)


Repartir Experiencia:                 Te lo da Alexia al conseguir           Te lo da el científico de
                                                   la medalla Insecto                                      en el Bosque Petalia al
                                                                                                                       derrotar al recluta del 
                                                                                                                           Team Magma/Aqua

Huevo suerte:                              Te lo da una chica en Ciudad                 Usa el DexNav y
                                                   Témpera en el Hotel                                      robaselo a un Pelipper
                                                                                                                             que lo lleve equipado


Pokémon necesarios.

Necesitaremos algunos Pokémon con unas habilidades concretas, para empezar necesitamos un Pokémon con la habilidad Cuerpo Llama o Escudo Magma para que nuestros huevos tarden la mitad de tiempo en abrirse. 
En Pokémon X/Y podemos capturar a Fletchling en la ruta 2,3 y en el Bosque Novarte y evolucionarlo a nivel 17 a Fletchinder para tener la Habilidad Cuerpo Llama. Tanto Fletchinder como Talonflame son altamente recomendables ya que pueden usar el movimiento Vuelo.


En Pokémon Ruby Omega y Zafiro Alfa podemos capturar a Slugma (Senda Ígnea) o a Camerupt (regalo de recluta Magma en una se las casas del Resort Batalla) y Magby (Monte Espejismo el cual es accesible solo con Ultravuelo) ya que tienen esas habilidades, como en Pokémon ROZA tenemos la flauta Eón y el Ultravuelo no necesitamos tener a un Pokémon con el movimiento Vuelo.







En segundo lugar necesitamos un Pokémon con el movimiento Dulce Aroma.

En Pokémon X/Y puede ser Roselia el cual aparece en la Ruta 7 y aprende este movimiento a nivel 31.
En Pokémon ROZA podemos capturar a Oddish en las rutas 110 y 117 el cual aprende este movimiento a Nivel 7.





En tercer lugar necesitamos un Pokémon infectado de Pokérus (el virus Pokémon) conseguirlo es difícil en el juego por lo que os recomiendo que le pidáis a un amigo que os preste uno. 
El Pokérus es un virus Pokémon el cual provoca que se dupliquen los EVs al ganar una batalla, este virus tiene dos formas. La forma infección(se ve en el cartelito rosa debajo del Pokémon).
La cual contagiará a nuestro Pokémon en el equipo y la forma sanada, (desaparece el cartel rosa y aparece una carita rosa debajo del pokémon)
la cual seguirá manteniendo los efectos de duplicación de EVs pero no podrá contagiar a otros Pokémon. 

PD: ¡AVISO! Si queréis conservar la forma Infección poned al Pokémon Infectado en el PC. Y otra cosa más el Pokérus perderá la capacidad de infectar si esta fuera del PC a las 00:00, es decir durante el cambio de día, por lo tanto debéis guardar al Pokémon infectado antes de las 23:59 y sacarlo después de las 00:01 esto también pasará si la consola está apagada. Mi consejo es que saquéis el Pokémon con Pokerús solo para infectar a otros y se devuelva cuanto antes al PC.

El cuarto paso es tener un Pokémon con un ataque de daño múltiple. Los movimientos de daño múltiple mas recomendados son: Terremoto, Terratemblor, Surf, Humareda, Chispazo, Carga Parábola, Avalancha y Viento Hielo. Estos son los más recomendables aunque hay muchos más.
Yo recomiendo a Magmar con Humareda ya que de esta forma tendremos a un Pokémon con Cuerpo Llama y Humareda.

En quinto lugar una caja de Dittos con todas las naturalezas existentes.los cuales pueden atraparse en el Safari Amistad o en ROZA en Cueva Espejismo o Isla Espejismo. Podéis usar el DexNav para intentar encontrar Dittos con los mayores IVs que podáis.
Un Ditto con 6 IVs. No son muy típicos pero con suerte podréis atrapar a uno, si no tenéis podéis pedírselo a algún colega ahora mismo son muy comunes.



Lugares Clave

Nuestro Primer lugar clave son las Guarderías, En Pokémon X/Y estará en la Ruta 7.

En Pokémon ROZA están localizadas en la Ruta 117 y en el Resort Batalla.










El segundo lugar a buscar es donde dar las vueltas infinitas. Las vueltas infinitas es un lugar del juego donde solo manteniendo pulsado un botón podemos dar vueltas sin necesidad de estar mirando constantemente la pantalla y sin obstáculos, claro que quien prefiera darse un garbeo por el mapa puede hacerlo pero de este modo se pasa más rápido.
Las vueltas infinitas en Pokémon X/Y está localizada en la parte exterior de la Torre Luminalia en Ciudad Luminalia.

En Pokémon ROZA están localizadas en el Resort Batalla, como explicarlo con palabras es bastante complicado aquí os dejo un vídeo donde se ve claramente como hacerlo.(video de José pokémon)

Necesitamos también al Juez el cual encontraremos en el Centro Pokémon de Ciudad Batik en Pokémon X/Y.

O en el Centro Pokémon del Resort Batalla en Pokémon ROZA.

Y por último buscaremos al Recordador de movimientos que se encuentra en Pueblo Fresco en Pokémon X/Y.


En Pokémon ROZA estará en Pueblo Pardal.

Para usar sus servicios necesitaremos escamas corazón, la cuales se pueden quitar usando el movimiento Ladrón pescando a los Luvdisc en Ciudad Colosalia en Pokemon ROZA (súper caña) y en Ciudad Relieve (caña vieja).

Rutas de Hordas

En la sexta generación se crearon los encuentro de hordas, los cuales consisten en enfrentarte a 5 Pokémon a la vez usando uno solo. Las Hordas además de una buena cantidad de experiencia también nos da muchos EVs, por lo que aquí os dejo las rutas de donde encontrar Pokémon que os de Los EVs que buscáis.

En Pokémon X/Y

Para PS: Gulpin en la ruta 5 y Whismur en la gruta Tierraunida.
Para Ataque: Bellsprout Ruta 14, Ekans Ruta 14 y Scraggy Ruta 5.
Para Defensa: Nosepass Ruta 10.
Para Ataque Especial: Vanillite en la Gruta Helada.
Para Defensa Especial: Hoppip en la Ruta 7 y Mime Jr en la Cueva Reflejos.
Para Velocidad: Wingull Ruta 8 y Zubat Gruta Tierraunida.

En Pokémon ROZA

Para PS; Whismur en el Túnel Fervegal.
Para Ataque: Shuppet en Monte Pírico.
Para Defensa: Sandsdrew en la Ruta 111.
Para Ataque Especial: Oddish en la Ruta 117. (aunque llueva en ROZA sirve Dulce Aroma)
Para Defensa Especial: Swablu en la ruta 115.
Para Velocidad: Zubat en la Cueva Meteoro.


Paso 2: Empezar la crianza

Ahora que tenemos todos los objetos y Pokémon necesarios empecemos la crianza, en este caso voy a poner de ejemplo como hacer un Mightyena con habilidad oculta y un movimiento de huevo en Pokémon Rubí Omega. (si jugáis en Zafiro Alfa son los mismos pasos y si jugáis en X/Y tan solo extrapolad lo que hago al juego.)

Lo primero de todo al empezar a planificar un Pokémon competitivo es ver si necesitamos un movimiento de huevo, en este caso, vamos a hacer que nuestro Poochyena tenga el movimiento Colmillo Ígneo por lo que nuestro primer paso será atrapar un Poochyena hembra,

el segundo será comprobar (en la app de PokeType o Wikidex) que Pokémon puede transferirle el ataque anteriormente mencionado en este caso puede ser un Arbok, un Snubull o un Stoutland, yo escogeré a Snubull macho que tenga aprendido el movimiento Colmillo ígneo.


Ahora déjalos a ambos en la guardería del Resort Batalla y espera a que te avise uno de los cuidadores. Cuando te dé el huevo coge a tu Pokémon con la habilidad Cuerpo Llama o Escudo Magma en mi caso será Magmar.

Así que ponte a dar vueltas hasta que se abra el Huevo, cuando lo haga habrá nacido un Poochyena con el Movimiento Colmillo ígneo. Sigue abriendo huevos hasta que os salga un Poochyena Macho con Colmillo Ígneo.

Una vez obtenido, saca a todos los Pokémon de la guardería y déjalos en el PC, usa el Ultravuelo o Vuelo y ve a la Ruta 101, allí usa el DexNav hasta encontrar a un Poochyena con la habilidad Cobardía (en X/Y los encontrareis con la habilidad oculta en el Safari Amistad) si es macho y tiene la habilidad autoestima criadlo con un Ditto hasta que nazca una hembra con la habilidad Cobardía.

Ahora el tercer paso es meter en la guardería al Poochyena Macho con Colmillo Ígneo y al Poochyena hembra con Cobardía, entonces abrid huevos hasta que nazca un Poochyena con Colmillo Ígneo y la habilidad Cobardía.

Ahora es el momento de determinar la naturaleza del Pokémon en este caso como quiero que sea un atacante físico y rápido haremos que tenga naturaleza Alegre, Ya que así mejorará su velocidad y perjudicará su ataque especial el cual no necesitamos. Para ello usaremos un Ditto con naturaleza Alegre y le equiparemos la Piedra eterna,
Lo meteremos en la guardería junto a nuestro Poochyena con Colmillo ígneo y Cobardía, ahora dedícate a abrir huevos hasta que nazca un Poochyena de Naturaleza Alegre, con el movimiento Colmillo Ígneo y la habilidad Cobardía. Parece muy trabajoso pero en realidad no lo es ya que la Piedra eterna garantiza que siempre tendrá la misma naturaleza que el Pokémon que la lleve al 100% y el movimiento Colmillo ígneo lo tendrá siempre, pero al ser una habilidad oculta solo hay un 60% de probabilidades que la traspase.

Ahora que nuestro Poochyena es de naturaleza Alegre, tiene Colmillo Ígneo, y la habilidad Cobardía, es hora de que herede los IVs que necesitamos, para ellos equipa a ese Poochyena con la Piedra eterna y al Ditto con 6 IVs con Lazo Destino. (en el caso de no tener uno necesitareis ir cambiando a los Pokémon padres hasta que nazca con los IVs que necesitas.)

Para saber si tiene los IVs que queremos (en este caso que tenga todos los IVs a 31 excepto en Ataque especial) tenemos que hablar con el Juez si nos dice que nuestro Pokémon es "INMEJORABLE" significa que nuestro Pokémon tiene 31 IVs en esa estadística, si el que está en la guardería criando no tiene ninguno a 31 y el primero que nace tiene 3 IVs a 31 por ejemplo, cambiadlo por el Poochyena de la guardería sin olvidar equiparle el objeto que lleve, ya que cuando más IVs tengan los padres más probabilidades hay de que nazca antes con los IVs que queremos.

Una vez que nazca el definitivo este Poochyena tendrá que tener naturaleza Alegre, el movimiento Colmillo Ígneo, la habilidad Cobardía y 5IVs a 31 en todas sus estadísticas salvo en Ataque Especial, y aquí acaba la crianza ahora toca el Entrenamiento. (Para los atacantes especiales os recomiendo, si podéis, llevar los IVs de ataque a 0 ya que si nos confunden y nos golpeamos nos haremos muy poco daño.)

Paso 3: El Entrenamiento

Ahora que nuestro Pokémon es genéticamente perfecto necesitamos entrenarlo apropiadamente (ya sabéis lo que dice el talento es una mezcla entre una buena genética y un buen entrenamiento) para ello sacaremos del PC a nuestro Pokémon con Pokerus(en mi caso es un Ditto) nuestro usuario de Dulce Aroma, (en mi caso Vileplume) y nuestro atacante múltiple (en mi caso Magmar con Humareda.)



Ahora activamos el Repartir experiencia, si no está encendido.

Colocamos a Magmar y Vileplume los primeros en el tercer slot a Ditto con Pokérus y en el cuarto a Poochyena y buscamos pokémon salvajes al azar (NO LOS VENZÁIS, simplemente buscadlos y huid) hasta que nuestro Poochyena este contagiado con Pokérus una vez contagiado deja a Ditto en el PC y equipa la Franja Recia a Poochyena.

 Usa el Ultravuelo y ve a la Cascada Meteoro, usa a Vileplume con Dulce Aroma y saldra una horda de Zubat, derrótalos con el Humareda de Magmar, repite esta acción 5 veces más en total 6. Luego equipa el Brazal Recio a Poochyena, 

Vuela hasta el Monte Pírico y usa Dulce Aroma con Vileplume, aparecerás una horda de Shuppet, vuelve a vencerlos con el Humareda de Magmar 5 veces más en total 6, para finalizar usa el Súper Entrenamiento de nivel 2 de PS y de esta forma Poochyena tendrá 252 EVs en Ataque, 252 EVs en Velocidad y 6 en PS.
                                                                                                                                                                   
La explicación de este método es simple:

Si vences por ejemplo a un Zubat obtendrás un Ev en Velocidad
Si vences a un Zubat teniendo Pokérus obtendrás 2 EV en Velocidad
Si vences a una horda de Zubats obtendrás 5 EVs en Velocidad
Si vences a una horda de Zubats teniendo Pokérus obtendrás 10 EVs en Velocidad
Si vences a un Zubat con la Franja recia obtendrás 5 EVs en Velocidad
Si vences a una horda de Zubat con la Franja recia obtendrás 25 EVs en Velocidad
Si vences a una horda de Zubat con la Franja recia y Pokérus obtendrás 50 EVs en Velocidad

Como el máximo en una estadística es 252 EVs con 6 combates de horda equipado con el objeto recio necesario y Pokérus tendrás los EVs máximos en un santiamen.

Esto es recomendado para Pokemon que llevan 252 en 2 estadísticas y 6 en una, si teneis que repartirlos de otra manera que no sea esta os recomiendo o que uséis cálculos o el Super Entrenamiento que es más lento pero tiene mayor precisión.

                                                                                                                                                                   
Ahora equipa a Poochyena con el Huevo Suerte.

Y escoge un Pokémon de Nivel 100 (si no tienes uno que te lo presten) en mi caso será Groudon Primigenio y ve a la Liga Pokémon (un consejo que os doy es que hagáis que Poochyena tenga 2 corazones en el Pokérecreo de esa forma ganara un 50% más de experiencia y si a ello le sumamos el 50% más del huevo suerte, la experiencia se le doblará)
Cárgate de Restaurar Todo y Revivir y empieza a pelear,




Pon a Poochyena el primero y luego cambia a Groudon Primigenio.


Hacedlo hasta que evolucione y esté a nivel 50, para no tener que ver los créditos del juego os recomiendo que una vez esté subido a nivel 50 (salvo en casos que tienen que evolucionar más adelante como por ejemplo Pupitar que evoluciona a nivel 55) os dejéis derrotar y así salir de allí cuanto antes.
Con este último paso terminamos el entrenamiento.


Paso 4: Los Últimos Ajustes

Para terminar de poner a tono a nuestro Mightyena, le pondremos los siguientes movimientos para el combate, Triturar que lo aprende a nivel 44, Golpe Bajo  a nivel 48, Colmillo Ígneo nuestro movimiento de huevo y Cola Férrea movimiento de tutor.( Los cuales solo están en Pokémon ROZA)
Para poner la guinda a nuestro pastel buscaremos el objeto apropiado para nuestro Myghtyena que en este caso será Pañuelo Elegido el cual podremos conseguir por 48 Puntos de Batalla en el Resort Batalla.
Y finalmente nuestro Mightyena está listo para entrar en el mundo competitivo.
Sé que parece realmente largo todo esto pero explicarlos con palabras lleva más tiempo que lo que es realmente un Pokémon competitivo si tienes los ingredientes necesarios puede llevarte unos 20 minutos más o menos.

Espero que os haya aclarado las dudas y decir también que esto es un ejemplo de como hacer un Pokémon competitivo no es necesariamente la mejor estrateia de Myghtyena, la cual ya explicaremos.

En fin nada más nos vemos en la parte 3 donde os enseñaremos a ajustar el poder oculto de vuestro Pokémon nos vemos y chau.

2 comentarios: